lunes, 29 de mayo de 2017

LAS TICS COMO PARTE DE LA CURRICULA



LAS TICS COMO PARTE DE LA CURRICULA



Hoy les voy hablar sobre nuevo currículo nacional, exactamente sobre la integración de las tecnologías como parte de la enseñanza en el aula. Si revisamos los currículos anteriores bajo los cuales regíamos la educación en el Perú nos podemos dar cuenta de que la tecnología no era considerada como una herramienta necesaria y estratégica para la enseñanza. Lo cual suena absurdo cuando nuestro propósito es que niños y jóvenes nativos digitales se conecten y disfruten de su aprendizaje.

Dentro del nuevo currículo podemos encontrar la siguiente competencia relacionada a la integración de la tecnología:



Dentro de esta competencia se encuentran cuatro capacidades que debemos fomentar y cultivar en los niños al momento de poner en practica esta competencia:

1.     Personaliza entornos virtuales: Lo que se busca dentro de esta capacidad es que el niño con ayuda de recursos virtuales sea capaz de personalizar distintos entornos virtuales de acuerdo a sus valores,nesesidades y personalidad. De este modo cada estudiante tendra un entorno virtual distinto al de los demas ya que sus nesesidades no son las mismas.
Ejemplo: Symbaloo que es una página web gratuita que te permite personalizar un escritorio con las webs e información necesaria para hacer tus investigaciones y trabajos más sencillos. Esta página te brinda la oportunidad de personalizar iconos, fondo e incluso ordenar por categoría tus recursos.

2.     Gestiona información del entorno virtual: Dentro de esta capacidad se busca que el estudiante pueda reconocer los tipos y niveles de significación en el entorno virtual. Asi como tambien, ser capas de buscar información relevante en sitios web o herramientas digitales que le permitan buscar, organizar y sistematizar información.

        Interactúa en entornos virtuales: Dentro de esta capacidad se ubica la interacción con app`s o sitios web recreativos que a su vez transmiten y ayudan a generar aprendizajes en el niño por medio de diversos juegos personales o que requieren la interación de más de una persona.
 
Ejemplo: Mundo Primaria Es una página web gratuita organizada por área de aprendizaje y diversos aspectos que volverán más sencilla la búsqueda una herramienta lúdica para un objetivo específico.

4.     Crea objetos virtuales en diversos formatos:  Lo que busca esta capacidad es que el niño sea capaz de crear materiales didacticos con la funcion de comunicar, infomar o contar algo.

Ejemplo: Yoyo Games y Scratch: Ambos son programas sencillos para utilizar con niños y realizar programaciones. Tales como en el caso del primero grear juegos y el segundo te brinda una mayor variedad de opciones (Juegos, historietas,tarjetas,etc.).


Aca les dejare el enlace a dos videos que explican como funcionan cada uno de los programas de manera sencilla:

  1. Scratch
  2. YOYO Games

Bueno para concluir con este tema, creo personalmente que la implementación de las tecnologías a la vida escolar de los estudiantes es favorable. Ya que, ellos han crecido en una era donde la tecnología lo es todo y está en todas partes, al implementarlo en su educación logramos que ellos disfruten más del proceso de aprendizaje y además lo vean como algo atractivo.

Link a las paginas mencionadas:
  1. Symbaloo
  2. Mundo Primaria
  3. YOYO Games
  4. Scratch

Bibliografía:


Ministerio de educación . (2016). Minedu. Obtenido de http://www.minedu.gob.pe/curriculo/pdf/curriculo-nacional-2017.pdf


lunes, 22 de mayo de 2017

MI EXPERIENCÍA PROGRAMANDO



Mi EXPERIENCÍA PROGRAMANDO



 En la última sesión de mi clase de Tecnologías para la educación, nos dejaron a realizar una tarjeta sobre el cuidado del medio ambiente utilizando el programa scratch. El problema, aunque más que un problema fue un desafío, se basó en que no se nos explicó cómo funcionaba la aplicación. Incluso la maestra también estaba aprendiendo a usarla, Lo cual es algo positivo porque fomenta la curiosidad en la clase y nos motiva a investigar el programa o buscar tutoriales que nos hagan más simple la experiencia.

En mi caso siempre me ha gustado investigar y probar todas las posibilidades antes de tomar la iniciativa de buscar un tutorial. Es por esta razón que en esta oportunidad ni bien nos dieron el trabajo ingresé a la página y empecé a explorar, pres


ionando los distintos botones disponibles y experimentando. Además, realice pruebas sencillas para aprender para que servía cada botón o sección disponible en la aplicación.

Cuando descubrí cómo funcionaba cada opción disponible, por fin me anime a crear mi tarjeta haciendo uso de casi todas las funciones que descubrí. También de algunas, como el caso de cambiar de música, que las descubrí de casualidad mientras continuaba explorando al crear mi programación.

A partir de esta experiencia de programar con un programa nuevo y otras anteriores. He logrado aprender a investigar y no esperar que toda la información o las instrucciones de uso se me presenten en un manual. Esto me ha permitido controlar mi frustración frente a situaciones similares en las que no sé cómo utilizar un elemento, en lugar de renegar y pedir que se me den las instrucciones, prefiero empezar a investigar y probar las distintas posibildades.

Por ultimo, les dejo links de videos que los ayudaran a entender mejor este programa:


  1. Tutorial Scratch
  2. Scratch Historieta
  3. Creación de historias digitales con Scratch
  4. ¿Cómo hacer historietas en Scratch?

POPPLET

 POPPLET Hoy les voy a contar sobre una APP que descubrí mientras realizaba mi trabajo final en un curso de l...