APRENDIENDO CON EL ENFOQUE
STEAM
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiJeIR5eTTg6ezykEtJF4mgRxLw3IlCl5CoQ2seiFPVLQCv-nA6-scxX3FQtvYp8cTKN7PtJbur07ONe3VQ7-zsCMWpCPxfrD4ug49FwsAYn0cTpitDDt4rADtVQyTwWHncFb7M_aL2V1qG/s320/steam.jpeg)
El desarrollo de este enfoque no solo busca trabajar estas áreas de
aprendizaje de manera transversal, sino que también fomenta en el
estudiante competencias y los siguientes pensamientos:
- · Pensamiento Creativo
- · Pensamiento Cuantitativo
- · Pensamiento Visoespacial
- · Pensamiento Computacional
- · Competencia Creativa
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhCcrK1AAsWnIEjsvrLUgosdbOMidtitoTfZvnxr6QdqUCuxYvJzS2AzT3QQ4CGraKedNdsdd2pY7QBP5UHENiN9nKkNA50UVxKL0MnLKH6O_dXlf0lJGCMKSlO3bdzInVLUm3JxeIRl0k-/s200/steam-educacion-que-es.jpg)
Beneficios de STEAM en el niño:
- · Fomenta el trabajo colaborativo y la toma de decisiones conjuntas
- · Mejora la autoestima
- · Desarrolla habilidades comunicativas verbales y no verbales
- · Aprenden mediante la experimentación
- · Fomenta la imaginación y la creación de objetos o elementos innovadores
- · Retención a largo plazo, cuando ya se enseñó un concepto
- · Mejora los futuros aprendizajes de temas relacionados a conocimientos ya aprendidos
- · Transferencia de los conocimientos y habilidades a problemas del mundo real
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhGUYKn8Q7gvumjUgPQu7yTAmoZXJgYXY8Y60GcI5Ezbc1BOCiVtid2PeHp0FDaKC0dvBLVIqAJ4G-MmHLa3an1KdvURauvnHt7HkUdQaiRF1ceF-pzMKAQPaQTsTWuFA4Jfdb2ulEfGU2d/s200/18881753_10154748026368207_5141331975236201131_n.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiFbOvsRlIyEbnPpSEJWTvgjNdIavVD8T1MVil1PdbsC5zc6Yl59lDl1TKPbLwf51bvXjwZhaHOZ2Z0_K7Xb1Ym1MMvl1B5T6x8XlOC3kmlDJNlnkNN7lg-z2J4IQrne6i5SndR2EXyBU5J/s200/prd_sb885ix_col_pre_faceLeft-2kidsInUse.ashx.jpeg)
que cada mesa tiene la misión de crear una cantidad de frutas especificas (manzana 1, Peras 2, uvas 4, sandias 5, etc.) hasta llegar al número 10. Las maestras orientan al niño en la creación de su fruta para luego realizar un video en imovie (la maestra orienta a los niños con la edición, sin embargo, son ellos quienes la elaboran). En este video cada grupo de niños cuenta sobre la fruta que les toco y cuenta la cantidad de frutas que tiene para finalmente mencionar el total. Por ejemplo, La pera es una fruta dulce de color verde por fuera y blanca por dentro que crece de los árboles. Tenemos 1, muestra la pera cada vez que cuenta, 2 peras en total tenemos 2 peras. Finalmente, el video podrá ser utilizado para que mediante la explicación brindada por los niños otro salón pueda aprender sobre las frutas y los números.
Les dejo un video que nos relata como se a dado la integración del enfoque STEAM en el peru:
Enfoque STEAM Perú
Lúdilo. (17 de octubre de 2016). ludilo. Obtenido
de ludilo:
http://www.ludilo.es/blog/steam-que-es-como-funciona-para-que-sirve/
Beatriz, O. (5 de Abril
de 2016). Diwo. Obtenido de Diwo:
http://diwo.bq.com/que-es-steam-educacion/
David, C. (10 de Febrero
de 20125). Tecnología e informatica. Obtenido de Tecnología e
informatica: http://tecnologiainap.blogspot.pe/2015/02/steam-education.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario