lunes, 5 de junio de 2017

APRENDIENDO CON EL ENFOQUE STEAM



APRENDIENDO CON EL ENFOQUE STEAM


STEAM es un acrónimo en inglés que hace referencia a la unión de un grupo materias tales como: ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemática (En ingles science, technology, engineering, art y mathematics). STEAM busca que los colegios trabajen de manera interrelacionada más de un área de aprendizaje; con el objetivo de enriquecer el aprendizaje de los alumnos y generar un aprendizaje significativo.

El desarrollo de este enfoque no solo busca trabajar estas áreas de aprendizaje de manera transversal, sino que también fomenta en el estudiante competencias y los siguientes pensamientos:

  • ·      Pensamiento Creativo
  • ·      Pensamiento Cuantitativo
  • ·      Pensamiento Visoespacial
  • ·      Pensamiento Computacional
  • ·      Competencia Creativa


Beneficios de STEAM en el niño:

  • ·      Fomenta el trabajo colaborativo y la toma de decisiones conjuntas
  • ·      Mejora la autoestima
  • ·      Desarrolla habilidades comunicativas verbales y no verbales
  • ·      Aprenden mediante la experimentación
  • ·      Fomenta la imaginación y la creación de objetos o elementos innovadores
  • ·      Retención a largo plazo, cuando ya se enseñó un concepto
  • ·      Mejora los futuros aprendizajes de temas relacionados a conocimientos ya aprendidos
  • ·      Transferencia de los conocimientos y habilidades a problemas del mundo real



Bueno a continuación, les mostrare una forma de trabajar con el enfoque STEAM en las áreas de arte, matemática y tecnología. Para integrar estas áreas se podría realizar un proyecto en el cual los niños van aprender sobre las distintas frutas. Para comenzar se hace un recordatorio con los niños sobre ¿cuáles son las frutas aprendidas?, características, beneficios y también, sobre los números. Como recurso se utiliza el smartboard para que los niños interactúen con las imágenes mientras recuerdan. Luego se separa a los niños en grupos por mesas dependiendo de la cantidad de frutas a enseñar y se les reparte materiales reciclables. Las maestras explican que cada mesa representa una fruta y deberá crearla con elementos reciclables, también les menciona

que cada mesa tiene la misión de crear una cantidad de frutas especificas (manzana 1, Peras 2, uvas 4, sandias 5, etc.) hasta llegar al número 10. Las maestras orientan al niño en la creación de su fruta para luego realizar un video en imovie (la maestra orienta a los niños con la edición, sin embargo, son ellos quienes la elaboran). En este video cada grupo de niños cuenta sobre la fruta que les toco y cuenta la cantidad de frutas que tiene para finalmente mencionar el total. Por ejemplo, La pera es una fruta dulce de color verde por fuera y blanca por dentro que crece de los árboles. Tenemos 1, muestra la pera cada vez que cuenta, 2 peras en total tenemos 2 peras. Finalmente, el video podrá ser utilizado para que mediante la explicación brindada por los niños otro salón pueda aprender sobre las frutas y los números.

Les dejo un video que nos relata como se a dado la integración del enfoque STEAM en el peru:

Enfoque STEAM Perú



Bibliografía

Lúdilo. (17 de octubre de 2016). ludilo. Obtenido de ludilo: http://www.ludilo.es/blog/steam-que-es-como-funciona-para-que-sirve/
Beatriz, O. (5 de Abril de 2016). Diwo. Obtenido de Diwo: http://diwo.bq.com/que-es-steam-educacion/
David, C. (10 de Febrero de 20125). Tecnología e informatica. Obtenido de Tecnología e informatica: http://tecnologiainap.blogspot.pe/2015/02/steam-education.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario

POPPLET

 POPPLET Hoy les voy a contar sobre una APP que descubrí mientras realizaba mi trabajo final en un curso de l...